El EQulibrio
Hoy les escribo desde la
limitación casi metafísica de cada ser vivo, pero más aún del humano. De
esta loca carrera en que se nos vuelve la vida si olvidamos vivir sabiamente cada instante.
¿Cuantas veces no hemos oido de gente que tiene las mejores intenciones, pero al pasar al acto logra poco más que nada?. Basta ver las inscripciones del gimnasio a comienzo de año, o el número de veces que
un fumador a intentado dejar de fumar.
El círculo de la vida
Y es que la vida exige de
nosotros una maestría en el manejo de nuestro tiempo y nuestros sentimientos. De hecho el humano se encuentra en un circulo en el que de un lado se tienen todas
las gratificaciones sociales y pláceres fáciles y del otro el arduo trabajo intelectual, fisico o los muchos compromisos. El primer lado del círculo nos hace olvidar el segundo y nos sume en un estado de
euforia y levedad. El segundo nos hace avanzar en nuestras metas, pero muchas
veces conlleva la dura carga de estrellarnos con una realidad a la que reuimos alojandonos en el otro lado del círculo.
El círculo es solo una metáfora
claro está, pero es explicativa de la situación, porque si uno pasa mucho del lado del trabajo, el ser mismo comienza a pedir
a gritos pasar al otro lado del círculo.
Mea culpa
Pues bien esto me ha ocurrido
semana tras semana mientras he estado en este mundo. Un fin de semana vagabundeo
y empiezo la semana con la frescura incomparable de la ignorancia de lo que se me viene en trabajo atrasado. A la semana siguiente y aprendiendo mi lección, me dedico a trabajar, trabajar y trabajar. ¿Y saben como empiezo la semana? Estresado y destrozado.
La razón es simple me muevo
entre dos paradigmas opuestos sin encontrar el sano equilibrio y esto es totalmente desgastador.
¿Y que hacer entonces?
He encontrado una solución
simple que requiere mucha sabiduría para ser aplicada :
- Hay a toda costa que evitar simplificar las cosas, porque hay que preveer situaciones imprevistas, y el simplificar
nos ahorra tiempo precioso. ¿No les ha ocurrido dar el 150% en una materia y
descuidar las otras? Es hermoso dedicar 150% del tiempo a una materia, pero la
verdad es que no tenemos más que 100% del tiempo y se le descontamos el tiempo de las faenas de todos los días nos queda aproximadamente
70%. La clave no está en estresarse, sino en tenerlo presente para eliminar el
paradigma de no tengo nada, nada que hacer.
- Cuando tengas que hacer un gran trabajo y hayan bastantes cosas nuevas, haz un pequeño modelo y mira si funciona. Hoy tenía que utilizar un nuevo programa en el computador, realizé la tarea ardua
de entrar los datos durante 3 horas, para al final darme cuenta que tendría que volver a comenzar por un error simple pero
que se repetía a lo largo y ancho de lo que habia hecho.
- Hazle caso a tu cuerpo. Si
tienes que comer, interrumpe tu trabajo. Si tienes que organizar tu ambiente
de trabajo, hazlo ya. Este punto es importantísimo, porque el cerebro es como
un vaso y cuando tienes necesidades insatisfechas se van acumulando hasta un punto en donde el estres trasciende al aspecto
físico y es cuando surge dolor de cabeza y sentimiento de insatisfacción. El
trabajo no lo da todo, de hecho el trabajo no se encuentra en los dos primeros escaños de las necesidades básicas. A continuación la piramide de Maslow en que en la base de la piramide se encuentran las necesidades fisiológicas
(dormir, comer,etc), luego la necesidad de seguridad (hogar,trabajo,estudio),
luego la necesidad social (amigos,famila), luego el amor a si mismo, y al final la actualización del ser que le permite mejorarse
a sí mismo y casualmente el trabajo entra en esta categoría. Debemos entonces
darnos cuenta que el trabajo requiere que muchas otras cosas funcionen bien, si no, se derrumba la piramide y el trabajo se
hara dificil y poco gratificante.
- No necesitas hacerlo todo hoy. Pero si necesitas hacer algo hoy. Creo que en este punto se encuentra
la base del éxito. El que gana no es el más rápido es el que más millas
acumulo día tras día. Si piensas que hay gente que aprende más rápido que tú,
la solución es fácil no dediques 10 horas al día a un solo curso, dedica treinta minutos diarios sagrados a el. El ser muy agresivo en la consecución de nuestras metas solo logra una cosa, que el envión inicial
sea el único y el último porque luego tus esfuerzos no son sostenibles.
- Toma la vida como tu película. Tu escribes el guión y escoges tus personajes.
Vive la vida como algo
que por no ser fácil merece ser vivido, porque si llegas a la villa de la felicidad al menos algún día te darás cuenta que
todo es más claro cuando se observa el valle desde arriba.
Disculpen lo poco académico
del artículo, pero hoy necesitaba un poco de autoayuda. Y de
hecho así lo hize me auto-ayudé escribiendo.
Y para dejarlos con
algo más profundo que el ancho mar, o el cielo de un día sin nubes :
¿Cuáles son las cinco razones que tiene para vivir?
¿Porqué se levanta cada mañana?
Sonia Verswyvel Sobreviviente del atentado de El Nogal , Bogota, Colombia
- Porque fui víctima del terrorismo y a partir de ahí cambié mis piernas por una sonrisa.
![maslow_06a.gif](sitebuildercontent/sitebuilderpictures/maslow_06a.gif)
|