Esta semana quiero compartir con ustedes las letras de unas canciones de Arturo Meza, poeta
y mùsico mexicano entregado a difundir y ayudar a la cultura indigena - mestiza, magico-mexica
y urbano-azteca. Como la mayoria de los artistas latinoaméricanos compometidos con la justa causa de los
olvidados, Meza publica y graba de manera independiente. En México no se le conoce mucho pues la mùsica comercial
y "agringada" nos invade. Pero en ciertas comunidades indigenas se le recuerda como aquel que ayudo a traer la electricidad
al pueblo ...
La primera composiciòn "Descalzos al paraiso" es un un himno a la fuerza y a la dignidad que debemos tener
para luchar por la justicia. Es una bocanada de aire esperanzador en este ambiente contaminado de corrupciòn e intolerancia.
La segunda canciòn "Lenguas viperinas" denuncia los sentimientos negativos de personas ociosas que pasan el
tiempo alimentandoce de "chismes de lavadero", como diriamos en México. Criticando el mas minimo gesto de su pròjimo, inyectando
su veneno.
Descalzos al Paraiso.
Aunque amanezcan la calles manchadas de sangre
no daremos un paso atrás.
Aunque nos maten al hijo mayor por la espalda
iremos por el al infierno.
Aunque amanezcan colgados los indios y el viejo Zapata
no
moriremos jamás.
No dejaremos de existir aunque lo quieran,
no
dejaremos de brillar en estas tinieblas.
No dejaremos de danzar en nuestros templos,
no dejaremos de sembrar en esta tierra...
Si hemos de ir al paraíso, iremos descalzos.
Aunque nos hayan robado los sueños,
herrado la cara y discriminado
la piel.
Aunque nos hayan mentido y quemado en la hoguera
el corazón de nuestra nación.
Vamos a hacer la revolución
del amor
de México hasta la eternidad.
Vamos
a hacer la revolución del amor
de México hasta la eternidad.
No
dejaremos de existir aunque lo quieran,
no dejaremos de brillar en estas tinieblas.
No dejaremos de danzar en nuestros templos,
no dejaremos de sembrar
en esta tierra...nuestra.
No
dejaremos de pelear en esta guerra
Si hemos de ir al paraíso, iremos descalzos.
Lenguas viperinas.
En
rojo azufre
En azufre amarillo
En arsénico, en salitre
Y en cal viva
En
plomo derretido
Que mejor las devore
En cebo
y brea obtenidos
Del colada
Hecha de orina y menstruo
De fanática
En aguas de lavar
Piernas
leprosas
En sangre de aspid
Y drogas venenosas
En hiel de lobos
De
zorras y tejones
Sean fritas
Las lenguas envidiosas
En sexo de
gato
Que odie pescar
Negro y tan viejo que
ya no
Tenga dientes
O de un mastín decrépito
Pues que lo mismo da
Rabioso
y espumeante de baba
Y de saliva
En el sudor
De un marica jadeante
Cortado en pedacitos
Con muy buenas tijeras
En lodo que contenga
Ratas hocicudas
Ranas, sapos
Y
bestias asquerosas
Víboras, lagartos
Y
raros pajarracos
Sean fritas
Las lenguas envidiosas
En aguas negras
De Sodoma y Gomorra
En
el prepucio
De un fascista sidoso
En vómito
Peligroso al olfato
En
el fundillo
De un obispo gordo
En sangre
Que se seca en recipientes
En las prisiones
De los militares
Y
que a veces es negra
Como su conciencia
En chancros y tumores
En
esas sucias tinas
Donde las criadas lavan
Los
pañales
En sangre de letrinas
De putas lujuriosas
Y quien no me entienda
Que no se haga pendejo
Y sean fritas
Las lenguas envidiosas
lenguas envidiosas
lenguas viperinas
lenguas aduladoras
Hipócritas, tragad estos pedazos
Si no tenéis tamiz, criba o cedazo
Podeis
usar
unos calzones embarrados
Pero un
minuto antes
En mierda de marrano
sean fritas
Las lenguas envidiosas
http://www.arturomeza.com