Siempre es fascinante encontrarse con alguien que tiene ideas distintas
a las que uno mismo posee. En particualr cuando se trata de un forum como el de ekklesia.
Debo aceptar, que cuando leia el trabajo de Nayeli, en particular
cuando leia su descripcion de la identidad mexicana, no me encontraba yo en el mismo lugar ideologico que ella. A pesar
de que mis ojos recorrian el texto que ella habia escrito, mientras ella describia los distintos parches que conformaban el
tejido, el edredon si bien puedo decirlo asi, de lo que es Mexico (Diciendome que Mexico no es solo el Reino Azteca, sino
conformaciones sociales que solo se me ocurre llamar tribus como los Huicholes, y por sinnumero de otras culturas), esa
descripcion que ella hacia, y enfatica tal vez en que Mexico es tan solo aquella etiqueta que Europa le coloco a esos territorios
que se comprenden entre Tapachula y El Paso (Grandes heroes norteamericanos se encargaron de robarles Texas a los "Mexicanos",
tales como Davy Crockett, James Bowie o William Barret Travis, todos heroes tan extraordinarios como el mismo Geronimo,
un caballero jaguar o un caballero aguila) no logro penetrar mi dura y terca "testa".
Debo aceptar, que cuando me hablan de Mexico, yo visualizo un Mexico muy distinto. Para mi (muy erroneamente
seguro) Mexico es esa porcion de tierra desierta y romantica a la que Francia (entre otros paises como EspaNa e Inglaterra)
envio tropas para forzar el pago de las deudas con lso respectivos paises. Mexico es esa region a la cual Napoleon III asigna
como el supremo emperador a su majestad Ferdinand Maximiliano, y a la bella Carlota como su emperatriz. Para mi, alli comienza
la aventura. La lucha constante entre ese ejercito romantico de los franceses contra las fuerzas republicanas de Benito
Juarez se consuma en todo su esplendor en la famosa batalla de Camerone o en espaNol: la batalla de Camaron.
Un convoy bajo las ordenes del Capitan Danjou que viene viajando desde Veracruz recibe la terrible
noticia de que una contigencia de mexicanos bajo las ordenes del Coronel Milan lo han interceptado. Por la primera vez en
la historia, los franceses sacan agallas de donde no las poseen, y un puNado de franceses se hacen matar en la Villa Camaron,
en el camino del convoy. Tras una intensa batalla de un puNado de franceses contra una muy superior fuerza mexicana, los escasos
tres sobrevivientes aceptan la rendicion con la condicion que se les conceda esa batalla como victoria. Milan se rehusa a
negarles tan orgullosa peticion.
De nuevo reitero el placer que me provoco que este pasabocas que fue la lectura que mas me agrado
de las que escribio Nayeli fuera capaz de abrirme un poco mas los ojos ante el hecho fantastico de que la historia muy a menudo
es escrita por los aquella faccion que triunfa. Me agrada saber que haya siempre alguien dispuesto a hacerme mirar aquello
que solo se me ocurre decir vulgarmente como la otra cara de la moneda. Una perspectiva, digamoslo asi, mas nativa de esa
region tan fantastica que es Mexico.
Valga aclarar que eso no es lo unico que constituia Mexico para mi. Como a muchos otros concubinos
de la lectura, Frida Kahlo y Diego Rivera, Carlos Fuentes, las cronicas de Alvar NuNez cabeza de Vaca, etc; constituyen mi
conocimiento "Cultural" de Mexico, sin embargo, no es alli en esas lecturas donde perdi mi virginidad con Mexico, sino
en esa fantastica batalla que aun despierta sentimientos de nostalgia y regocijo para un amante de la historia militar del
mundo: La batalla de Camerone.
"Mi abuelo mato franceses y mi padre, Federales"